MUNICIPIO DE QUITO REALIZÓ SIMULACRO DE SISMO EN LA ALCALDÍA
A las 10:00 de la mañana de este viernes 10 de abril, un sismo de 6.2 en la escala de de Richter fue sentido por los funcionarios que laboran en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, localizado en la Calle Venezuela, entre Chile y Espejo. El movimiento fue extremadamente fuerte y no permitió que las personas se mantengan de pie. Aunque tuvo una duración de 20 segundos, pareció interminable. Los funcionarios sintieron pánico, objetos cayeron desde las paredes y estanterías, muchas paredes sufrieron resquebrajamiento”.
Con este contexto se realizó el primer simulacro de atención de víctimas que prepararon las autoridades capitalinas, con el objetivo de coordinar acciones preventivas en caso de una emergencia real.
Después de reportada la alarma, inmediatamente las unidades de socorro llegaron para atender y trasladar a las víctimas hasta casa asistenciales. Cinco minutos después, alrededor de 500 funcionarios evacuaron el edificio.
A las 10:15, los paramédicos verificaron el estado de las personas que se encontraban en las zonas de seguridad mientras los equipos rescatistas buscaban a posibles atrapados en el edificio.
Finalizada la emergencia, el secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Ing. Juan Zapata, evaluó positivamente el trabajo desplegado durante el simulacro.
La Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad coordinó la realización del simulacro con la participaron de todos los equipos de socorro: 10 efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito, 30 efectivos del Cuerpo de Bomberos y uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional. También asistieron 10 técnicos del COE Metropolitano, siete de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, 25 paramédicos de la Fundación para el Desarrollo Integral de la Población (FUNDIPOV), y cuatro operativos de la Jefatura de Seguridad Municipal Manuela Sáenz (Centro).
Además, Policía Metropolitana desplegó 40 efectivos para rescate de personas y brindar seguridad en los espacios públicos en las afueras del edificio.
Este evento es parte de las medidas de prevención que el Municipio de Quito realiza ante posibles emergencias en la capital.