RECOMENDACIONES ANTE PRESENCIA DE LLUVIAS EN QUITO

on Jueves, 15 Septiembre 2016.

Ante la presencia de lluvia debemos tomar precauciones de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del DMQ, a través de las instituciones de respuesta realizan un monitoreo y recorrido preventivo por varios sectores de Quito. 
Revise aquí algunas recomendaciones ante presencia de lluvias:

ANTES

► No arroje basura en las alcantarillas, ríos, presas y quebradas.
► No deje solos a los niños pequeños. Si lo hace informe algún vecino.
►Tenga disponible una linterna, un radio portátil con suficientes pilas para mantenerse informado.
►Revise los techos y paredes de tierra cerca de su casa.
►En caso de inundación grave determine previamente con vecinos y familiares un camino para llegar a la zona de menor riesgo, donde no le alcancen las aguas.
►uando le avisen que una inundación amenaza y puede afectar la zona donde vive y las autoridades y usted deciden evacuar, desconecte los servicios de luz y agua.

DURANTE LAS LLUVIAS

►Conduzca con precaución y encienda las luces de su vehículo.
►No use el teléfono celular mientras conduce.
►Si es peatón no use el teléfono celular mientras cruza la calle.
►Si hay lluvia intensa diríjase o transite inmediatamente por zonas seguras.
►Manténgase alerta a los letreros de precaución en los pasos a desnivel.
►Este atento en las zonas de riesgo de un deslave o caída de piedras.
►No se acerque a postes o cables de electricidad si están en el suelo.}
►Procure no caminar por zonas inundadas, aunque el nivel de agua sea bajo, puede subir rápidamente y aumentar el peligro.
►Las autoridades y equipos de emergencia le darán el apoyo necesario; se cuenta con albergues temporales para familias que lo necesiten

DESPUÉS DE LAS LLUVIAS

►No regrese a la zona afectada hasta que los equipos de socorro indiquen que no hay peligro.
►Al regresar revise que no haya quedado dañada la estructura de su vivienda. Si tiene duda sobre el estado de la casa, solicite el apoyo de las autoridades y equipos de socorro.
►Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse
►No consuma líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas negras o anegadas.

Recordamos a la ciudadanía que ante cualquier emergencia llame al 911

RECOMENDACIONES PARA CONDUCTORES:

–Conduzca con precaución y encienda las luces de su vehículo.
–Antes de salir en sus vehículos revise que las llantas no se encuentren lisas.
–Mantenga los vidrios limpios y en buen estado el limpiaparabrisas.
–Procure conducir a una velocidad inferior a los 50 km/h, de esta forma evitará que se produzca un hidroplaneamiento (situación en que las llantas del vehículo dejan de tener contacto con la superficie de la calzada).
–Respete las señales de tránsito.
–Evite las maniobras bruscas, tanto de frenado como de cambio de dirección y alertar siempre a través de los faros de giro.
– Aumentar la distancia de seguimiento con los vehículos que lo preceden ( en condiciones normales son tres segundos) y estar muy atento a los espejos retrovisores. 
---

RECOMENDACIONES PARA PEATONES

–Si es peatón no use el teléfono celular mientras cruza la calle.
–Si hay lluvia intensa diríjase o transite inmediatamente por zonas seguras.
–Manténgase alerta a los letreros de precaución en los pasos a desnivel.
–Este atento en las zonas de riesgo de un deslave o caída de piedras.
–No se acerque a postes o cables de electricidad si están en el suelo.
–Procure no caminar por zonas inundadas, aunque el nivel de agua sea bajo, puede subir rápidamente y aumentar el peligro.