DAMNIFICADOS DE EXPLOSIÓN EN LA VICENTINA RECIBEN AYUDA

on Jueves, 26 Febrero 2015. Posted in Noticias

Este jueves 26 de febrero la familia de Mariana Álvarez recibió ayuda de emergencia por parte de la municipalidad, mediante la Secretaría de Seguridad y EP EMSEGURIDAD, esto luego de que su vivienda resultó afectada por la explosión de gas licuado de petróleo (GLP) que se produjo el lunes 16 de febrero, el domicilio afectado se encuentra en las calles Nicolás Cortez E17-89 y Antonio Sierra, en el sector de la Vicentina.

El Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Juan Zapata, indicó que apenas se produjo la explosión se activaron dos  fondos de emergencia con recursos de la Tasa de Seguridad; con el primero se compró dos camas de plaza y media, dos colchones de plaza y media, un armario, dos cobijas, cuatro almohadas, dos edredones y una televisión. El segundo fondo está disponible para compra de medicamentos por un monto de hasta 2.000 dólares por persona a favor de la familia constituida por tres personas.

El Secretario indicó que desde el momento que se produjo este hecho los organismos de socorro atendieron el problema y trasladaron a los tres afectados a varias casas de salud.

El Municipio realizó en esta casa una valoración técnica de las afectaciones de la explosión y se determinó que es necesaria su demolición total y para este fin el Municipio pondrá a disposición todo el equipamiento y personal para realizarlo, además de los permisos para que los propietarios puedan levantar una nueva edificación ya que según el informe socioeconómico no se puede realizar una relocalización ya que los ingresos familiares están sobre la línea de pobreza.

 Juan Zapata dijo que en el último año se han producido 10 incidentes por explosiones de  GLP en el Distrito, por eso se ha reforzado la campaña 'Mi Hogar Seguro' que realiza el Cuerpo de Bomberos para educar sobre las medidas de seguridad para prevenir estos incidentes, e hizo un llamado a los quiteños para que revisen las instalaciones y hagan un mantenimiento preventivo ya que los componentes del sistema de gas se desgastan con el uso diario.

El Fondo de Emergencia de la EP EMSEGURIDAD, tiene por finalidad cubrir situaciones  de cualquier acto provocado por fenómenos naturales de cualquier índole tales como: terremotos, inundaciones, sequías, deslizamientos, erupciones volcánicas, etc, y por acciones generadas por el hombre como incendios, accidentes tecnológicos, ambientales, desplazamiento de personas, que ocasionare graves daños a la comunidad.