LA EP EMSEGURIDAD APOYANDO LA SEGURIDAD CIUDADANA

on Lunes, 03 Agosto 2015. Posted in Noticias

Aproximadamente unas veinte mil personas del Valle de Los Chillos, se informaron sobre las recomendaciones básicas frente a una posible erupción del volcán Cotopaxi, en la Feria de Prevención Cotopaxi organizado por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad en el Parque La Moya, sector Conocoto. 

La ciudadanía en general conoció de las propias autoridades e instituciones municipales y del Estado, las acciones que deben adoptarse Antes, Durante y Después de un evento natural de esas características.

El Cotopaxi es un volcán activo, ubicado a 38 km al sur del Valle de Los Chillos. Su cumbre alcanza 5897msnm. La historia geológica de los últimos 2000 años revela que su actividad eruptiva ha sido muy explosiva, con una recurrencia de un ciclo eruptivo de cada siglo desde la época colonial.

La población debe estar preparada ya que la generación de flujos de lodo y rocas, conocidos como "lahares" viajan rápidamente pendiente abajo por las quebradas de un volcán con gran capacidad destructiva.

La "lluvia de ceniza", puede provocar que superficies muy extensas del territorio queden cubiertas y provocar afectación de cultivos, pasto para el ganado, maquinaria, contaminación de cuerpos de agua, interrupción de movilidad, colapso de techos vulnerables, taponamiento de sistemas de alcantarillado, afectaciones respiratorias, suspensión del tráfico aéreo, entre otras.

La EP EMSEGURIDAD y el COE-M, junto a la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Riesgos, Cuerpo de Bomberos de Quito, ECU 911, Fuerzas Armadas, Instituto Geofísico, Policía Metropolitana, AMT, EMASEO, EMAPS y el PAE, presentaron las recomendaciones y el plan familiar ante una posible erupción del Cotopaxi.