MUNICIPIO INAUGURÓ NUEVO CENTRO DE EQUIDAD Y JUSTUICIA

on Martes, 21 Marzo 2017. Posted in Noticias

Con el fin de apoyar a las víctimas de la violencia, el alcalde Mauricio Rodas inauguró el nuevo Centro de Equidad y Justicia en Calderón. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo atender a la ciudadanía de manera eficaz e integral en el ejercicio de sus derechos. Cuenta con ambientes cálidos y distribuidos en un solo nivel; esto permite un fácil acceso bajo el concepto de ser inclusivo.

“Hoy con mucha alegría estoy inaugurando este nuevo centro que cuenta con una infraestructura de primer nivel técnicamente diseñada para dar una atención a personas que han sido Víctimas de violencia intrafamiliar, de género, sexual, maltrato infantil, acoso, que se complementa con espacios de terapias sicológica, asesoría legal, mediación y talleres de capacitación” dijo el alcalde Mauricio Rodas.

Los Centros de Equidad y Justicia tienen un diseño que permite generar un ambiente seguro para que sus usuarios  puedan  abrirse, exponer sus sentimientos y vivencias a profesionales capacitados. Uno de los objetivos es garantizar un acceso oportuno a la administración de justicia a través de la atención y prevención de la violencia intrafamiliar, género, maltrato infantil y violencia sexual; siempre enmarcados en las políticas de la Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito.  

Este Centro de Equidad y Justicia  Calderón trabajará en los siguientes ejes: detección de factores que desencadenan la violencia intrafamiliar y violencia sexual; acción y participación comunitaria; acciones, sensibilización y participación comunitaria; procesos socioeducativos y el cambio de patrones socioculturales a través de grupos comprometidos; y acompañamiento a víctimas. Los Centros de Equidad y Justicia tienen un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que apoyan a las víctimas para que superen las secuelas de violencia.

Con una inversión de 777.480 dólares, esta obra  inició el 13 de Julio de 2016; el  área de intervención es de 1.712 m2. Para su construcción se utilizó hormigón armado y estructuras  metálicas. El conjunto arquitectónico está conformado por un cuerpo central que conecta los tres adicionales. En el cuerpo central está el área administrativa que conecta directamente a todas las áreas del Centro.