Ojos de Aguila

x %
CámarasUn componente importantísimo de la Central Metropolitana de Atención Ciudadana (CMAC) es el Sistema de Video Vigilancia “Ojos de Águila”, en la actualidad compuesto por 140 cámaras fijas e inalámbricas ubicadas en sitios estratégicos de la ciudad y monitoreadas en tiempo real en 17 pantallas, a través de ellas se verifica la novedad, se envía a la unidad más cercana al evento y se coordina el procedimiento a seguir. Las cámaras ayudan también para orientar la situación del tráfico vehicular en la ciudad, especialmente en horas pico.

Posee un sistema informático de verificación de placas y de personas actualizado y conectado a nivel nacional, en el cual se puede revisar si un vehículo tiene novedades o si la persona tiene problemas judiciales.

Los archivos de video de las incidencias se mantienen durante ochos días para luego regrabarse automáticamente en el sistema.

La CMAC cuenta con video vigilancia interna y un sistema automático de seguridad de última tecnología para precautelar la información que aquí se registra.

SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA MÓVIL

Complementariamente, Quito dispone del Sistema de Video Vigilancia Móvil (SIVIMOVIL) que es un vehículo equipado para cumplir labores de control, vigilancia y seguridad en eventos públicos de masiva concentración y en sectores conflictivos donde se detectan altos índices delincuenciales.


sivimovil
Colabora con el fortalecimiento de la seguridad mediante acciones de prevención y disuasión de siniestros, delitos e infracciones.

Tiene seis cámaras fijas y móviles las cuales pueden ser instaladas en el lugar que se requiera y el vehículo en otro lado para cumplir eficientemente la misión establecida.

El diseño, construcción y equipamiento del SIVIMOVIL costó alrededor de $ 210.300 y fue realizado por ingenieros y técnicos ecuatorianos, y adaptado a la realidad del Distrito Metropolitano de Quito.
Tomado de Memorias de Corposeguridad
Sábado, 04 Septiembre 2010