CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PUENTE EN EL BEATERIO AVANZA SEGÚN EL CRONOGRAMA

on Jueves, 04 Junio 2015. Posted in Noticias

La construcción del nuevo puente del sector del Beaterio, que es ejecutado por el Municipio de Quito  bajo la coordinación de la EP EMSEGURIDAD, con una inversión de 385.000 dólares en la avenida Beaterio sobre la quebrada de Caupichu al sur oriente de la ciudad presenta un avance del 35% y está dentro del cronograma previsto.

El 17 de abril se presentó una fuerte lluvia que arrastró una gran cantidad de sedimentos que taponaron un ducto de desfogue de agua de la quebrada Caupichu que pasaba por debajo de la avenida del Beaterio; el desbordamiento de la quebrada arrastró un vehículo y destruyó el puente existente que es la conexión de 12 barrios.

Este incidente ocurrió a pesar de que el 13 de abril de 2015, el alcalde Mauricio Rodas declaró en emergencia el ingreso a los barrios Salvador Celi, el sector del Beaterio - ahora afectado - Miravalle y Asistencia Social, con la finalidad de mitigar y enfrentar los estragos de la temporada de lluvias.  

Katty Martínez supervisora de construcciones de la EP EMSEGURIDAD, indicó que el primer punto en que se está interviniendo es el Beaterio; la entidad municipal contrató los estudios hidráulicos, de suelo, estructurales y geológicos para determinar las características de la zona, con los resultados se inició la construcción de un  nuevo puente los primeros días de mayo. 

Debido a las características de suelo se realizaron perforaciones de 12 metros de profundidad y se colocaron pilotes de hormigón en los estribos oriental y occidental que sustentarán las bases de un puente mixto fijo y definitivo de 25 metros de largo y 10 metros de ancho.

En el sitio el contratista realiza la construcción de la cimentación y en talleres  externos se fabrican las vigas metálicas que soportarán una capa de hormigón armado del puente por donde circularán los vehículos que conectan a 11 barrios.

También se trabaja para dejar libre el cauce de la quebrada Caupichu, en los flancos oriental y occidental de la quebrada se colocarán muros de gaviones.

La obra presenta un avance del 35%, se la construye bajo los plazos previstos y se prevé entregarla la primera semana de agosto cumpliendo con el ofrecimiento de la administración municipal.

En los otros puntos en que se declaró la emergencia se realizan los estudios técnicos y se prevé que se inicien los  trabajos correspondientes para evitar que se produzcan problemas en la época de lluvias. La inversión prevista es de 1.200.000 dólares para enfrentar la emergencia y reforzar o reconstruir los puentes que se necesitan en estos puntos.