Imprimir

Antención a Emergencias

EMERGENCIA TABABELA ADMINISTRACIÓN ZONAL TUMBACO
Fecha: viernes 10 de julio de 2015,
Evento: Incendio Estructural
El incendio estructural es causado porque el fuego iniciado en una cocina de leña se salió de control según información proporcionada por la Administración Zonal Tumbaco y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, en el sector de Tababela, barrio El Vergel, calle San Pedro E2-149, afectando a la señora Rosa María Flores Lema de 65 años de edad, quien sufrió una afectación de 80% de sus bienes muebles y en parte de la estructura de la vivienda.
La señora Rosa María Flores Lema, en el momento del evento tuvo apoyo de sus vecinos quien la ayudaron a evacuar y con baldes con agua tratar de apagar el incendio en su casa donde habita en calidad de posesionaria, a pesar del apoyo, este incidente le ha generado pérdidas materiales que aumentaron su vulnerabilidad.
La señora Rosa María Flores Lema a través de la Administración Municipal Zona Tumbaco solicita la activación del fondo de emergencia para la recuperación de bienes muebles, ya que la afectada se encuentra bajo la canasta familiar vital, la misma que se desempeña como recicladora de plástico percibiendo un ingreso mensual aproximado de USD 100,00 (cien dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 00/100).
Con la respectiva autorización para la atención a la señora Lema, EP EMSEGURIDAD procede a la atención, adquisición y posterior reposición de los bienes perdidos, entregada a la familia afectada por el evento en mención.
tababela1tababela2tababela3
2.- EMERGENCIA CHIRIBOGA – ADMINISTRACIÓN ZONAL ELOY ALFARO
Fecha: martes 21 de julio de 2015,
Evento: Incendio Estructural
El incendio estructural es causado por la explosión de un tanque de GLP según información proporcionada por la Administración Zonal Eloy Alfaro y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, en el sector de Chiriboga, parroquia de LLoa, calle principal s/n, afectando a la familia del señor Jorge Eduardo Barrigas Lara, sufriendo una afectación y pérdida del 100% de sus bienes muebles.
La Administración Zonal Eloy Alfaro solicita se active el fondo de emergencia, para la reposición de bienes muebles de la familia afectada por el incendio estructural en mención ya que se encuentra bajo la canasta familiar vital, dado que su promedio de ingreso aproximado es de USD 300.00 (trescientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 00/100) mensuales. La familia afectada se desempeña como trabajadores agrícolas.
La EP EMSEGURIDAD una vez realizado el proceso de autorización, realiza la adquisición de menaje de casa para su posterior entrega.
MENAJE-CHIRIBOGAchiriboga1
3.- EMERGENCIA CARAPUNGO – ADMINISTRACIÓN ZONAL CALDERÓN
Fecha: jueves 16 de julio de 2015,
Evento: Incendio Estructural
El día jueves 16 de julio de 2015, se produjo un incendio estructural por conexiones eléctricas defectuosas que iniciaron un corto circuito, según información proporcionada por la Administración Zonal Calderón y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, en el sector de Carapungo, barrio B13, calles Limpi N15-378 y calle N150, afectando a la familia de la señora Maritza Maribel Álava Vite y sus dos hijos menores de edad, sufriendo una afectación de 80% de sus bienes muebles.
La señora Maritza Maribel Álava solicita la activación del fondo de emergencia para la recuperación de enseres afectados por el incendio, a través de la Administración Zonal Calderón quien indica que la señora Maritza Álava es sostén de hogar, la misma que se desempeña como empleada privada percibiendo un ingresos aproximado de USD 363,27 (trescientos sesenta y tres dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 27/100), quien mantiene a sus dos hijos menores de edad, ventajosamente en el momento del evento la casa donde ella habita en calidad de arrendataria se encontraba desocupada, por tal motivo se generaron pérdidas materiales que han dejado vulnerable a esta familia.
Por tal motivo la Administración Zonal Calderón, a través de su departamento de Seguridad Ciudadana, solicitan a la EP EMSEGURIDAD, realice los trámites correspondientes para la entrega del menaje de casa perdido en la mencionada emergencia, según lo estipula la normativa legal vigente.
chiriboga2chiriboga3
4. EMERGENCIA VOLCÁN COTOPAXI
http://www.seguridad.gob.ec/volcancotopaxi/index.php/en-vivo-volcancotopaxi/
http://www.igepn.edu.ec/
Siendo de conocimiento público el día viernes 14 de agosto del presente año, del Volcán Cotopaxi se generaron explosiones de tipo freático con emisiones de ceniza, dada el incremento de la actividad interna del volcán en función de la sismicidad y la emisión de SO2 se la considera alta y superficial como moderada, información entregada mediante boletines oficiales del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Por ello en el DMQ, el Centro de Operaciones de Emergencia COE, emite informe preliminar de la emergencia y solicita mediante coordinación de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos la atención inmediata a la población afectada, a través de la entrega de mascarillas a las Administraciones Zonales que tuvieron más afectación por este fenómeno de índole natural.
Este evento generó que el ente Rector en temas de emergencia como es la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, coloque a esta emergencia en alerta amarilla, y mando a los GADs a actuar en temas de prevención y respuesta ante cualquier tipo de evento relacionado al volcán Cotopaxi, con esta información el señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito Mauricio Rodas Espinel, emite la Resolución de Declaratoria de Emergencia N° 003, en donde resuelve declarar la emergencia en todo el territorio del Distrito Metropolitano de Quito, en virtud de los eventos presentados y de público conocimiento en torno a la actividad del Volcán Cotopaxi, y en relación con los riesgos y consecuencias que dicha actividad podría producir en el Distrito.
Con lo anteriormente expuesto y Mediante Resolución Nº 0020-EMS-GG-2013 y Nº 0021-EMS-GG-2013 de fecha 23 de agosto de 2013 se procede al trámite pertinente y con la respectiva autorización de acuerdo a lo que establece la normativa legal vigente, para su posterior entrega a la ciudadanía del D.M.Q. por el evento en mención se realiza la adquisición de lo siguiente:
  • Respirador para partículas libres de aceite (Mascarillas de protección) tipo NIOSH N95,
  • Gafas de protección transparente
  • Escobas plásticas
  • Recogedores plásticos
  • Alimentación para el personal operativo y de coordinación en el Puesto de Mando Unificado, y que desde el pasado 14 de agosto se encuentran realizando salidas a los barrios de mayor influencia y posible afectación por ceniza y/o lahares volcánicos, para brindar capacitación y simulacros a fin de orientar el plan de emergencia familiar, barrial y todo lo que implique el proceso de preparación y prevención ante la eventual erupción del Volcán Cotopaxi.
cotopaxi1cotopaxi2cotopaxi3cotopaxi4