Imprimir

PREVENCION SITUACIONAL

La EP EMSEGURIDAD ejecuta uno de los proyectos de seguridad con el mayor componente comunitario en el DMQ, como son los Espacios Públicos Recuperados con participación de la comunidad en la fase de diseño de acuerdo a sus propios requerimientos.

Estos espacios cuentan con Wi Fi, Alarmas Comunitarias y Cámara de Video Vigilancia monitoreada e integrada al sistema del SIS-ECU911 con megáfono para disuadir la inseguridad.

El objetivo de estos espacios es mejorar sitios públicos generadores de inseguridad con un adecuado diseño y un eficiente uso de las condiciones ambientales propias de las zonas a ser intervenidas, que permitirá el uso por parte de la comunidad.

Transcurrido el tiempo y con el fin de mantener en buenas condiciones y embellecer el ornato de la zona, la EP EMSEGURIDAD, procedió con el mantenimiento de las instalaciones de estos importantes espacios de convivencia ciudadana

MANTENIMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO CUENDINA-AMAGUAÑA


RECUPERADO CUENDINA AMAGUANA
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO LA ESPERANZA-EL QUINCHE

RECUPERADO ESPERANZA EL QUINCHE
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO LA BATEA
RECUPERADO LA BATEA
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO LA COLMENA
RECUPERADO LA COLMENA
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO LA GATAZO

RECUPERADO GATAZO
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO SEGURO PUEBLO SOLO PUEBLO
PUEBLO SOLO PUEBLO
MANTENIMIENTO ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO SAN JUAN
RECUPERADO SAN JUAN

REGENERACIÓN URBANA SAN BLAS – LA TOLA (AV. PICHINCHA)


La EP EMSEGURIDAD, llevó adelante el proyecto de regeneración urbana en los sectores San Blas-La Tola, de la Avenida Pichincha. La intervención comprende al norte en la calle El Vergel y al sur la calle Manabí sobre la avenida Pichincha lugar donde remata el nuevo bouleard construido por el Municipio, permitiendo de esa manera prolongar este recorrido a la Plaza del Teatro.

El área de regeneración comprende 1.072 m2, modernizando el espacio público con mobiliario urbano, iluminación, creación de rampas de circulación para de esta manera garantizar el tránsito permanente de los corredores oriental y occidental bajo el puente a desnivel de la avenida Pichincha; además, la remodelación de los materiales en las áreas de circulación, el tratamiento de fachadas con materiales compatibles con el casco colonial y la reutilización del actual archivo municipal como una Sala de Uso Múltiple para la comunidad.

La empresa municipal EP EMSEGURIDAD, ejecutó la obra con una inversión de USD 378.714,88

SAN BLAS LA TOLA