LA EP EMSEGURIDAD REALIZÓ SU RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Boletín de Prensa
Quito, 28 junio de 2021
LA EP EMSEGURIDAD PRESENTÓ SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020
En cumplimiento del artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el miércoles 23 de junio de 2021, La Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, EP EMSEGURIDAD, presentó a la ciudadanía, su informe de gestión del año 2020.
En un evento virtual, transmitido en las plataformas Zoom y Facebook Live, el Gerente General de la EP EMSEGURIDAD, Adrián Haro, destacó la ejecución de importantes programas que benefician a los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.
Inició su alocución puntualizando las competencias de la Empresa de Logística del Municipio de Quito:
a. Diseñar, planificar, construir, mantener, operar y, en general, explotar la infraestructura de los sistemas de seguridad humana, gestión de riesgos y convivencia ciudadana;
b. Proporcionar servicios de logística para el desarrollo de operaciones y actividades destinadas a la ejecución de programas de seguridad y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito, así como en situaciones declaradas de emergencia;
c. Proporcionar servicios de patrocinio legal a la ciudadanía en procesos penales en asuntos vinculados con la seguridad pública;
d. Administrar el Fondo Metropolitano para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias, de conformidad con las disposiciones emanadas por parte del Alcalde Metropolitano en circunstancias de emergencia declaradas por él.
Informó que el presupuesto del año 2020 fue de USD 16.742.576,62, con una ejecución presupuestaria del 60,55% es decir USD 10,137,126.43.
La máxima autoridad de la EP EMSEGURIDAD presentó en detalle la inversión realizada en importantes proyectos de seguridad ciudadana:
1.- Alarmas comunitarias, con el fin de mejorar la seguridad ciudadana, se realizó el mantenimiento preventivo de las 1237 Alarmas Comunitarias, ubicadas en los barrios, mercados y estaciones del Metro.
También se contrató los servicios de telecomunicaciones que permite la comunicación de la alarma comunitaria con la plataforma de gestión, administrada por la SGSG, así como para el monitoreo de la Alarma en la UPC de la Policía Nacional más cercana, atendiendo las alertas de la ciudadanía beneficiara del servicio.
2.- Fase I del sistema inteligente de seguridad de Quito, la EP EMSEGURIDAD realizó la adquisición e instalación de 79 cámaras de video vigilancia con analítica de video complementando los sistemas ya existentes en el DMQ, esta Fase priorizó el Centro Histórico, también se contrató el servicio de enlaces de datos para interconectar estas cámaras con el centro de control y gestión del CACMQ.
3.- Fase II del sistema inteligente de seguridad de Quito, la EP EMSEGURIDAD realizó la adquisición e instalación de 125 cámaras de video vigilancia con analítica de video adicionales, que fueron instaladas en 49 sitios distribuidos en todo el Distrito Metropolitano de Quito, desde el Panecillo, La Mariscal, Tribuna del Sur, Cumbayá; administraciones zonales como Eugenio Espejo, Calderón y Quitumbe. Estas cámaras cuentas con sistema de perifoneo para el control del Espacio Público y también están interconectan con el centro de control y gestión en el CACMQ.
4.- Sistemas de seguridad en espacios públicos seguros, se proporcionó servicios de telecomunicaciones y mantenimiento de los sistemas de seguridad implementados en espacios públicos como el Parque Metropolitano, Mercados y Buses Biarticulados, asegurando la operatividad durante la vida útil de los equipos tecnológicos, contribuyendo con la seguridad de los espacios públicos intervenidos
5.- Apoyo logístico al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito
Adquisición de 100 Cámaras Corporales para uso del personal, incluyendo la conectividad, lo que permite la visualización en tiempo real de los operativos que realizan los agentes en el cumplimiento del control del espacio público.
Readecuación del cuarto de equipos del CACMQ, para alojar los equipos tecnológicos de los nuevos sistemas de video vigilancia, así como de las cámaras de analítica de video, cámaras corporales, cámaras de espacios públicos, etc.
Mantenimiento del Centro de Mando y Comunicaciones Móviles, vehículo destinado para el control del espacio público.
Mantenimiento a la infraestructura del Sistema de Video Wall instalada en el cuartel del CACMQ, sistema de pantallas que permite el monitoreo de las cámaras de video vigilancia instaladas en espacios públicos.
Apoyo logístico al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito
La contratación de pólizas de seguros para bienes de propiedad de la EP EMSEGURIDAD, asignados al CACMQ para su funcionamiento y operatividad.
Seguro para canes y equinos de propiedad del CACMQ quienes realizan actividades como: Apoyo del Buen Uso de los Espacios Públicos (patrullaje), Apoyo a la Seguridad Ciudadana, Búsqueda y Rescate, Presentación de Espectáculos Caninos, apoyo con la terapia Canina, y Animal de Compañía, y actividades con los quinos como Equino terapia.
6.- Apoyo logístico al sistema integrado de seguridad y entidades municipales
Mantenimiento del CCTV y del sistema de detección de incendios en la Casa de Atención de Víctimas de Violencia de Género (Casa Sincholagua),
Mantenimiento preventivo, correctivo y se pagó el combustible de 32 vehículos; así como se canceló el valor de la matriculación de los mismo, que forman parte del SIS y que son de propiedad de la EP EMSEGURIDAD.
Mantenimiento de 21 vehículos, 78 motos y del vehículo del Centro de Mando y Comunicaciones Móviles;
Combustible a 6 vehículos y 39 motos entregados en Comodato al CACMQ.
7.- Apoyo logístico a la Policía Nacional
Dotación de Bienes y servicios para uso de la Policía Nacional
La EP EMSEGURIDAD provee el servicio de internet a Unidades de Policía Comunitaria para gestionar y atender las alertas de las alarmas comunitarias, que son generadas por los beneficiaros en casos de inseguridad.
Pólizas de seguros para cobertura de los bienes de propiedad de la EP EMSEGURIDAD, asignados a la Policía Nacional, para su funcionamiento y operatividad.
Mantenimiento a las Unidades de Policía Comunitaria del DMQ
Se realizó obras de mantenimiento correctivo de 24 Unidades de Policía Comunitaria del DMQ, el 21 de septiembre de 2020 se firmó el acta de entrega recepción provisional de los trabajos de manera conjunta con la Policía Nacional
8.- Atención a ciudadanos víctimas de asuntos vinculados con la seguridad pública en los CEJ del DMQ, para cumplir con esta competencia, la EP EMSEGURIDAD a través de 10 abogados, que laboran en los Centros de Equidad y Justicia y Administraciones Zonales del DMQ, brindan atención gratuita a la ciudadanía en trámites relacionados con: pérdida de documentos, violencia intrafamiliar, asesoría legal, certificados comisaría de la mujer, contravenciones, asesoramiento a la niñez y adolescencia.
9.- Obras de estabilización de taludes y control de inundaciones
Mitigación para taludes en los sectores de Calicanto y Ciudadela del Ejército Nacional Parroquia Quitumbe, Administración Zonal Quitumbe.
Muros de estabilización, contención, revestimiento:
Muro de contención en el Complejo Deportivo Pepe FloresSector Panecillo, Administración Zonal Manuela Sáenz.
Muro de contención en la Casa Comunal Barrio 5 de Febrero, sector Santa Bárbara,Administración Zonal Eloy Alfaro.
Muro de Contención de Cancha Liga Barrial Cristo Rey, sector Santa Narciza de Jesús, Administración Zonal Eloy Alfaro
Muro de contención Mercado Mayorista talud Yachaykuna margen izquierdo y margen derecho, sector el Carmen, Administración Zonal Eloy Alfaro
Muro de contención Mercado Mayorista calle Monteolivo (parqueadero), sector el Carmen, Administración Zonal Eloy Alfaro
Muro de contención Mercado Mayorista calle Monteolivo, sector el Carmen, Administración Zonal Eloy Alfaro
Muro de estabilización del talud en el barrio Leónidas Proaño II etapa, Administración Zonal Eloy Alfaro
Muro de revestimiento de talud frente al Parque Urbano Cumandá, Administración Zonal Manuela Sáenz
Muro en la Liga Barrial el Tránsito calle Diego de Barba y García de Valverde, Parroquia Chillogallo, Administración Zonal Quitumbe
10.- Estudios y diseños de obras para la prevención y mitigación de riesgos en el DMQ, se realizaron las contrataciones para:
Estudios y diseños de obras de mitigación de riesgos, estabilización de talud y conducción de agua lluvia de la escalinata de la calle Pedro Mon, cerca de la intersección con la calle General Miller, barrio Colmena Alta, parroquia La Libertad .
Estudios y diseños de obras de mitigación de riesgos en los taludes de Liga Deportiva Barrial Independiente Santa Teresita del Valle, Espacio Recreacional Celaur, Espacio Recreacional El Pedestal y en la Quebrada Shanshayacu entre la calle Moromoro y Quimiag.
Estudios Técnicos de diseños definitivos de obras de mitigación de riesgos y su implementación para la conducción de aguas de infiltración natural aproximadamente 300 metros aguas arriba de la intersección del Río Machángara y la Av. Rodrigo de Chávez, Barrio La Magdalena y La Villaflora, Parroquia La Magdalena, Conjunto Pablo Huras.
11.- Mantenimiento de los sistemas tecnológicos de monitoreo y alerta para reducción de riesgos
Mantenimiento de las Sirenas de Largo Alcance instaladas ante una eventual erupción del Volcán Cotopaxi
Mantenimiento de la denominada Plataforma Integral de Información y Gestión de Eventos Adversos instalados en el DMQ, que a través de servicios de telecomunicación interconectan equipos instalados en los pasos deprimidos (sensores, cámaras de video vigilancia, aspa flechas, barreras y data loggers) con aplicativos móviles, sistemas de monitoreo y gestión de la plataforma.
Los pasos deprimidos intervenidos son:
Av. 10 de Agosto y Patria
Av. América y Ulloa
Av. América y Av. Universitaria
Av. 12 de Octubre y Patria
Av. 10 de Agosto y Orellana
Av. 10 de Agosto y Juan de Ascaray
Av. América y Prensa, colector
Av. América y Mariana de Jesús
Av. 10 de Agosto y NNU, El Labrador
12.- Asistencia integral a la población en situaciones de emergencias
Emergencias provocadas por amenazas naturales tales como: terremotos, inundaciones, sequías, movimientos en masa, erupciones volcánicas, etc., y antrópicas tales como incendios, accidentes tecnológicos, ambientales, biológicos que requieren una respuesta inmediata y eficaz a través de las entidades locales.
Atención a todas las personas damnificadas o víctimas de emergencias que se presentaren en el Distrito Metropolitano de Quito, cualquiera sea su condición económica y social, con asistencia alimentaria y otros de naturaleza semejante que se requiera para superar la emergencia
13.- Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada COE-M, durante el año 2020 la EP EMSEGURIDAD dotó de mantenimiento, seguro y combustible a 3 retroexcavadoras, 1 mini cargadora, 4 volquetas y 4 remolques
14.- Enlaces de datos de interconexión del ECU 911, de acuerdo a las obligaciones establecidas en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el SIS ECU 911 y la EP EMSEGURIDAD, se provee de servicios de datos para interconectar las cámaras de video vigilancia del SIS ECU 911 con su centro de monitoreo y gestión ubicado en el Parque Itchimbía.
Debido a la emergencia sanitaria que vive la ciudad y el país, el evento de Rendición de Cuentas 2020, fue un hecho particular que marcó un vínculo virtual y presencial con la ciudadanía que participó en la deliberación en dos mesas temáticas sobre programas y proyectos que ejecuta la EP EMSEGURIDAD en el D.M.Q.
La ciudadanía felicitó y agradeció el trabajo que realiza la EP EMSEGURIDAD, y espera que los criterios y sugerencias esgrimidas sean llevados a la práctica como lo ha venido implementando la empresa.
Al cierre del evento, el Gerente Geneeral de la EP EMSEGURIDAD, Ing. Adrián Haro, agradeció la participación ciudadanía y precisó que rendir cuentas es una obligación ante nuestros mandantes, "hemos cumplido con el derecho fundamental de la transparencia de acceso a la información pública, accionar que frena la corrupción y permite reprimir o castigar a los servidores públicos que no utilizan correctamente los recursos asignados", enfatizó.
Te invitamos a conocer en detalle la Rendición de Cuentas de la EP EMSEGURIDAD 2020 en: http://www.emseguridad-q.gob.ec/index.php/de-cuentas/2020