Noticias al Día

Tasa de Seguridad

La Alcaldía Metropolitana de Quito, mediante la Ordenanza Metropolitana No: 0079, emitida en diciembre del año 2002, creó la Tasa por Servicios de Seguridad Ciudadana. La Tasa se estableció con la finalidad de cubrir los servicios de seguridad ciudadana, en beneficio de los propietarios y usuarios de los bienes inmuebles ubicados en el área del Distrito Metropolitano de Quito. La creación del Fondo Especial de Prevención de la Violencia e Inseguridad Ciudadana, al cual se destinan los valores recaudados por concepto de la Tasa por los servicios de seguridad ciudadana determinados en la Ordenanza, los mismos que serán prestados a través de la Corporación Municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CORPOSEGURIDAD), ahora Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD-Q), encargada de administrar dicho fondo.

Los valores destinados por concepto de Tasa por Servicios de Seguridad Ciudadana serán recaudados por la Municipalidad conjuntamente con el impuesto predial urbano.

En uso de la autonomía de la que gozan los gobiernos provinciales y cantonales, así como de la facultad legislativa de dictar ordenanzas, crear, modificar y suprimir tasas y contribuciones especiales de mejoras, el Municipio de Quito aprobó la ordenanza de creación de la Tasa de Seguridad que entró en vigencia el 31 de diciembre del 2002, una vez que se público en el Registro Oficial No: 735

Se definió que la Tasa que se pagaría a partir del año 2003 y se ajustaría para los próximos años de acuerdo con el índice de precios al consumidor urbano (IPCU); esta última disposición fue suprimida por la Ordenanza Municipal N.139, publicada en el Registro Oficial 530, del 23 de febrero del 2005.

La recaudación de la Tasa de Seguridad se ha realizado de manera normal, lo cual se debe, en buena medida, a que la ciudadanía percibe en forma creciente la labor que realiza el Municipio en apoyo al Sistema Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Es importante anotar, además, el incremento de la participación ciudadana, en particular respecto de la gestión y seguimiento de las acciones que realizan las instituciones de seguridad del Distrito Metropolitano.

La Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD-Q) ha administrado responsable y honestamente los recursos generados por la Tasa de Seguridad y ha orientado sus esfuerzos para asegurar un sistema sostenible, altamente integrado, con niveles óptimos de profesionalismo y apoyados con instrumentos de alta tecnología.