MERCADOS DE QUITO CONTARÁN CON MODERNO SISTEMA DE SEGURIDAD

Los dirigentes de 11 asociaciones de mercados de Quito suscribieron, este miércoles 10 de noviembre, con el alcalde Metropolitano Mauricio Rodas, en las plataforma 8 de Marzo del Mercado Chiriyacu, un acta compromiso para el uso efectivo del sistema de circuitos cerrados de televisión en los mercados de Quito estos equipos brindarán seguridad en el interior de estos centros de comercio.
“Estamos instalando 152 cámaras de video vigilancia en 11 mercados de la ciudad con una inversión de 340.000 dólares, esta es una primera etapa hasta cubrir todos los mercados de nuestra ciudad. La instalación de estas cámaras contribuye para ofrecer mejores herramientas para la seguridad de los mercados de Quito” indicó el alcalde Mauricio Rodas.
“Estas 152 cámaras estarán conectadas con el sistema ECU 911, son de tecnología de punta. Esto sumado al mejoramiento integral del mercado, es parte de nuestra política integral de desarrollo productivo, queremos tener mercados que sean verdaderos motores para la comercialización en mejores condiciones de infraestructura para convertirlos en lugares de atracción turística que refleje las tradiciones y costumbres de los quiteños” señaló Mauricio Rodas.
En el acto intervinieron Juan Zapata Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Marco Murillo, Supervisor de la Agencia Distrital de Coordinación del Comercio, Jorge Arguello Gerente de la EP EMSEGURIDAD y representantes de las asociaciones de 11 mercados municipales del Distrito.
Mediante este convenio la Empresa Pública Metropolitana de Logística de la Seguridad y Convivencia Ciudadana, EP EMSEGURIDAD y la Agencia Distrital de Coordinación de Comercio aúnan sus esfuerzos para la reducción de delitos de este ámbito preventivo de los mercados de San Roque, Chiriyacu, San Francisco, Floresta, Las Cuadras, Santa Clara, Cotocollao, América, Central, Carapungo e Iñaquito.
La EP-EMSEGURIDAD financiará con 334.992 dólares la instalación e implementación de estos circuitos cerrados de televisión. Emseguridad llevará adelante los procesos administrativos precontractuales y contractuales conforme a la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública y será la encargada del monitoreo permanente de los mercados.
Mientras que los comerciantes de las 11 asociaciones se comprometen que una vez instalado el sistema brindarán todo el apoyo a la Agencia Distrital de Coordinación del Comercio para garantizar la integridad y buen uso del sistema instalado.
Los comerciantes se comprometen a que los lugares donde se instalen las cámaras de video vigilancia estarán libres de cartones, costales o cualquier mercadería que interfiera o disminuya el alcance y visibilidad de las cámaras.
La Agencia de Comercio realizará las inspecciones trimestrales a fin de evidenciar el cumplimiento del compromiso asumido por los representantes de las asociaciones de los mercados de Quito.
El Alcalde recordó que en mesas de trabajo encabezadas por el Secretario de Seguridad y Gobernabilidad en coordinación con la Secretaría de Coordinación Territorial y la Agencia Distrital de Coordinación del Comercio se tomó conocimiento de las necesidades de los mercados de Quito que tenían la preocupación por la inseguridad que se presenta en el interior y exterior de los mercados.