VECINOS DE SAN JUAN CUENTAN CON ESPACIO PÚBLICO RECUPERADO
La obra se realizó en un área de 8.858,59 m2, con una inversión aproximada de más de un millón de dólares.
Luego de la intervención realizada en el Espacio Público de la calle Tegucigalpa y Manuel Aguilar, en el barrio San Juan, los moradores de este tradicional sector quiteño, se encuentran emocionados del concepto funcional aplicado en la obra, que les permite disponer de un espacio público recuperado seguro y dotado de moderna tecnología para la seguridad y convivencia ciudadana.
El Municipio de Quito con el objetivo de mejorar los sitios públicos generadores de inseguridad con un adecuado diseño y un uso eficiente de las condiciones ambientales propias de las zonas a ser intervenidas, que permita el uso por parte de la comunidad, ejecutó esta obra con una inversión aproximada de 1.091.044,62 dólares.
Este espacio lucia descuidado e inseguro, los delincuentes, libadores y consumidores de droga se apropiaron del lugar, desplazando a la comunidad que habita a su alrededor. La participación activa de la comunidad propició la intervención de la Administración Zonal Centro conjuntamente con la Secretaría de Seguridad y la EP EMSEGURIDAD, para la recuperaciónm de este espacio público.
La plaza cuenta con ingresos de bienvenida, plazas de los niños, canchas deportivas de básquet y vóley, áreas verdes y circulación, área de juegos infantiles, área de BBQ, plaza con juegos de agua, parada de bus, jardinerías, batería sanitaria, iluminación ornamental, cámaras de video vigilancia, sistema de alarmas comunitarias, red inalámbrica, megáfono I.P.
La socialización con la comunidad determinó las necesidades de los usuarios, como requisito para el diseño de este Espacio Público Recuperado, su percepción de inseguridad, estado actual y funcionalidad del espacio existente fue la base para la delineación de este espacio en acuerdo con los vecinos del sector.
Adicionalmente se ha instalado: RED INALÁMBRICA, la red inalámbrica permitirá a los usuarios acceder en los espacios, de forma gratuita a los servicios de Internet . La cobertura de la red es de aproximadamente 150 metros (línea de vista) con una capacidad de 5MB
SISTEMA DE ALARMAS COMUNITARIAS, las alarmas comunitarias son un sistema integral de seguridad, que para su funcionamiento, utiliza equipamiento provisto de tecnología de punta y servicios de telecomunicaciones: mensajería (SMS) comunicación de paquete de datos (GPRS), internet, que permiten a la ciudadanía reportar los eventos de emergencia a la UPC más cercana para que elementos de la Policía Nacional atienda la emergencia.
CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, en los parques se encuentra instalada Cámara de Video Vigilancia, la cual está monitoreada e integrada al sistema del SIS-ECU911 con un megáfono que permite disuadir a las personas en el caso de encontrarse realizando una actividad inapropiada.