VILLAS AURORA CUENTA CON UN ESPACIO PÚBLICO SEGURO QUE ADORNA A LA CIUDAD

on Viernes, 20 Febrero 2015. Posted in Noticias

El alcalde Mauricio Rodas inauguró y entregó a los habitantes de la Ofelia y sus alrededores un nuevo Espacio Público Seguro denominado “Villas Aurora”, ubicado en las calles Villas Aurora y Bartolomé de Zamora,  en el sector de Ponciano de la administración La Delicia.

El Municipio de Quito con la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, (EP-Emseguridad), ejecutó estos trabajos con una inversión 710.000 dólares, provenientes de la Tasa de Seguridad y la administración de la Delicia  rehabilitó la casa comunal que estaba en peligro de colapsar y con una inversión de  27.000 dólares, este ahora es un espacio para la comunidad y para los adultos mayores  de la zona.

“Desde que inicié mi administración ordené que se rescaten los espacios públicos, que en muchos casos, como el del parque Villas Aurora, eran focos de delincuencia, venta de drogas y sitios de libación, donde nadie quería acercarse por el miedo que sentían”, dijo el alcalde Mauricio Rodas.

El alcalde indicó que la construcción de este espacio se desarrolló en un área de 5.385,06 m2; cuenta con áreas recreativas, plazas de acceso sur y norte,  juegos de agua, juegos infantiles, área de bailoterapia, plaza de relajación al aire libre, cancha multiuso y adicionalmente cuanta con Internet y el sistema de monitoreo de cámaras conectado directamente con el ECU 911,  con una  alarma comunitaria con altavoces.

Mauricio Rodas dijo que este Espacio Público Seguro es un ejemplo claro de que se está cumpliendo con el objetivo de ofrecer a los quiteños y quiteñas espacios públicos de calidad con infraestructuras de primer nivel que promuevan la diversión, la práctica deportiva, el encuentro ciudadano, el relax y que vuelve a juntar a los ciudadanos, porque donde existe convivencia ciudadana se gana a la delincuencia.

Subrayó que la municipalidad no tiene como competencia el combate a la delincuencia  y a la inseguridad, sin embargo para ganar territorio a la inseguridad ejecuta obras de mejoramiento estructural y  rescate de espacios públicos con lo que se logra prevenir la delincuencia y es un ejemplo a ser replicado en todo el Distrito.

Juan Zapata Secretario de Seguridad indicó que este espacio busca recuperar la tranquilidad, brindando un lugar recreativo de calidad a sus usuarios que a cualquier hora pueden usar estos espacios; con esta obra se ha transformado un espacio inseguro que era foco de delincuencia, drogadicción y temor en un espacio de convivencia, reunión, deporte, y esparcimiento para los habitantes de esta zona.

Las  instalaciones fueron construidas luego de un proceso activo de participación que se socializó con los ciudadanos del sector y fueron ellos los que diseñaron el parque, esto ha logrado unir a la comunidad en torno a este nuevo espacio en el que todos se han comprometido a cuidarlo.

Otro beneficio es la reactivación del comercio y de las actividades deportivas. Los implementos disuasivos para la seguridad de este espacio son la iluminación,  instalación de cámaras y altavoces  son muy eficaces para controlar la delincuencia, y permiten erradicar la distribución y consumo de drogas en el lugar.

“Agradezco por el nuevo Espacio Público Seguro construido sobre un espacio tomado por delincuentes y libadores, ahora estoy muy feliz porque contamos con el mejor parque de Quito” dijo  Angelita Salguero, directiva del barrio Villas Aurora.

El proyecto de Espacios Públicos Seguros busca mejorar los sitios públicos generadores de inseguridad con un adecuado diseño y un eficiente uso de las condiciones ambientales de las zonas a ser intervenidas y permiten el uso de todos los sectores de la comunidad.

El primer parque con un sistema de videovigilancia con altavoces

“Usted está siendo monitoreado y vigilado por las cámaras del Ecu 911, las actividades que está realizando son ilícitas y en este momento enviamos una unidad policial”, esto es lo que escucha una persona, que esta libando, grafitiando, vendiendo droga o cometiendo actos ilícitos en este parque a través de un altavoz  y en pocos segundo llegan las unidades motorizadas  para detener al infractor y si es el caso llevarlo detenido.

El servicio de Megafonía IP a decir del gerente del ECU 911 Francisco Robayo, este sistema es un apoyo a la video vigilancia que se realiza a través de cámaras instaladas en este parque.

El Espacio Público Seguro de Villas Aurora es el primero en contar con este sistema y se prevé en coordinación con la Secretaria de Seguridad instalarlo en 40 puntos de la ciudad donde existe una masiva concentración ciudadana.